Técnicas de neuromarketing: qué es el marketing olfativo

marketing olfativoEl marketing olfativo es una técnica de neuromarketing basada en el uso del olor. ¿Cuántas veces has olido una fragancia repetida en distintos establecimientos de una misma marca? En un momento en el que la aromaterapia empieza a ser un método utilizado para las técnicas de relajación y evocar sensaciones, las marcas también hacen uso de su fuerza para evocar sensaciones en el cliente.

El scent marketing, como también es conocida esta técnica de neuromarketing, establece la relación entre las fragancias y la marca ayudando a la asociación de ideas entre las necesidades del cliente y la relación de ese olor con determinados productos o acciones de compra en un determinado punto de venta.

Científicamente, el olor es más sofisticado que cualquier otro sentido debido, en gran medida, debido a la conexión directa de los receptores olfativos de la nariz con la sección del cerebro responsable de la memoria y la emoción. De hecho, se estima que el olfato y su influencia afectan al 75% de nuestras emociones diarias. Es la estrecha relación de la glándula olfativa, que registra el olor, y el sistema límbico, que regula la emoción y recuerdos, lo que establece dicha asociación.

Empresas como McDonalds, Benetton, Burger King, Hard Rock Cafe, Stradivarius usan ya esta técnica. Se puede reconocer también en bancos, concesionarios e incluso en tiendas de alimentación, como pueden ser las panaderías, donde potencian los buenos “olores” a través del marketing de aromas. En muchas ocasiones, las marcas generan sus propios olores en función de las sensaciones que quieran evocar porque ¿qué mejor que envolver al cliente en un suave perfume acogedor?

 

 

Be Sociable, Share!